07/10/2025 - NACIONALES
MILEI TRANSFIERE TRES ESTACIONES FERROVIARIAS BONAERENSES A UNA ACOPIADORA DE GRANOS

El Gobierno nacional dispuso la transferencia de tres predios ferroviarios ubicados en los municipios bonaerenses de Bolívar, General Villegas y Lincoln a favor de la firma agropecuaria Tomás Hnos., en el marco del plan de privatización y reasignación de tierras ferroviarias impulsado por la administración de Javier Milei. ...LEER MÁS ...


La medida fue oficializada por el Ministerio de Economía de la Nación e implica la revocación de la concesión que tenía la empresa Ferroexpreso Pampeano S.A. (perteneciente al grupo Techint) sobre la Estación Vallimanca, ubicada en Bolívar. El terreno, de 3,1 hectáreas, pasará ahora a manos de Tomás Hnos., una reconocida compañía del sector agroindustrial con base en la región pampeana.


Esta decisión se suma a otras similares adoptadas en Lincoln —donde se desafectó un predio de 2,9 hectáreas próximo a la Estación Balsa— y en General Villegas, con la cesión de 3 hectáreas pertenecientes a la Estación Elordi. En todos los casos, los terrenos fueron transferidos a la misma empresa.


El plan de reasignación de tierras forma parte del proceso de privatización de la infraestructura ferroviaria nacional, previsto en la Ley Bases, que contempla además la reducción de personal, la eliminación de servicios y la eventual venta de las ocho empresas ferroviarias estatales.


De acuerdo con la resolución oficial, la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) será la encargada de realizar las tareas de mensura y delimitación de los terrenos, con la asistencia técnica de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIFSA). En su portal oficial, la AABE ya anticipó que el predio de la Estación Vallimanca, perteneciente a la Línea Roca (ramal R28), quedará disponible para su “futura subasta” orientada al desarrollo productivo.


Estas decisiones se enmarcan en una serie de ventas de activos estatales promovidas por el Gobierno libertario, que ya incluye ocho terrenos ferroviarios —siete de ellos en la provincia de Buenos Aires—. Entre los casos más destacados figuran el Parque de la Costa en Tigre (51.563 m²), los talleres ferroviarios de la línea Sarmiento en Morón (84.000 m²), destinados a la expansión del parque industrial La Cantábrica, y un predio de 10.511 m² en Benito Juárez, que será utilizado para la instalación de una planta harinera.


Una beneficiaria clave del agronegocio


La empresa Tomás Hnos. y Compañía S.A., beneficiaria de las transferencias, es una de las principales acopiadoras y comercializadoras de granos del país. Con una facturación anual cercana a los 400 millones de dólares, la firma concentra su actividad en tres áreas: acopio y venta de granos (que representa el 80% de sus ingresos), comercialización de insumos agropecuarios y siembra asociada en campos de terceros, con foco en la sustentabilidad.


Crecimiento


Desde la incorporación de su actual titular, Carlos Borla, en 1980, la compañía multiplicó por diez su tamaño, profesionalizó su estructura y amplió su presencia desde el oeste bonaerense hacia otras provincias. En la actualidad, proyecta alcanzar las 2 millones de toneladas de granos comercializadas en los próximos años, con un crecimiento anual estimado entre el 15 y el 20%.


Compras futuras


Aunque actualmente no posee campos propios, la empresa no descarta adquirir tierras en el futuro y evalúa oportunidades para agregar valor mediante alianzas estratégicas o inversiones conjuntas con exportadores.


Reinversión de utilidades


Tomás Hnos. se distingue por reinvertir más del 80% de sus utilidades, lo que le ha permitido mantener una posición sólida frente a sus competidores y consolidarse durante las distintas crisis económicas (2001, 2008 y 2015), aprovechando los procesos de concentración del mercado agroindustrial.



EL CARTERO DE PINAMAR
Propietaria: Virginia F. Visaggio
Celular de contacto: 2267 439493
Director responsable: Angel Visaggio
Edición: Miercoles 08 de Octubre de 2025 NÚMERO
Solis 646 - Pinamar - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA RE-2023-61993578-APN-DNDA#MJ