07/10/2025 - FUENTE: PRENSA H.C.D. DE PINAMAR ACTIVIDAD LEGISLATIVA EN EL H.C.D. DE PINAMAR: MARTES 7 DE OCTUBRE COMISIONES DE PLANEAMIENTO Y SALUDComisión de Planeamiento: compensaciones y Feria de Emprendedores. A las 09:03 horas dio inicio la comisión de Planeamiento, que comenzó con el tratamiento de las notas recibidas durante la semana. ...LEER MÁS .... Entre ellas, la Nota 3892, presentada por C.A.L.P. Ltda., solicitando la intervención del Concejo para garantizar la incorporación de instancias de consulta a la Cooperativa y mecanismos de financiamiento de obras de infraestructura sanitaria en los convenios urbanísticos y plusvalías. Esta solicitud surge a raíz de denuncias vecinales por desbordes cloacales en la zona de Av. del Tuyú, Av. Libertador y Av. del Mar, atribuidos a la insuficiencia de la red y a excepciones urbanísticas aprobadas sin consulta a la Cooperativa. La concejal Merlo se comprometió a enviar una copia de la nota al secretario de gobierno para su tratamiento. Asimismo, se informó que el Departamento Ejecutivo, en la Comisión de Tasaciones y Compensación Urbana del día anterior, se comprometió a trasladar lo trabajado a la Cooperativa para obtener el dictamen requerido. También se abordó la Nota 3896 de Sabe la Tierra, que solicitaba una ampliación de la Ordenanza N° 6798/24. Tras revisar la ordenanza, se determinó que la solicitud correspondía a una renovación. Se propuso una consulta al Ejecutivo, dado que se había planteado una Feria de Emprendedores en el espacio. Considerando que varios emprendedores de “Hecho en Pinamar” pertenecen a Sabe la Tierra, se decidió convocar a la Secretaría de Turismo y Cultura y a representantes de Innovación para dirimir el tema. Finalmente, se evaluaron los expedientes de la comisión, incluyendo el Expediente 4123-1620/2025 Cpo. 1, de Juan Martin Ferraro, sobre la solicitud de modificación de la UTFM Nº 20 a permanente. Se advirtió que, si bien el proyecto es ambicioso, la concesión original establecía un carácter modular y movible, con un pliego específico no modificable arbitrariamente. La concejal Merlo destacó que el módulo debía ser removido anualmente y que el incumplimiento de esta condición es causal de caducidad. El expediente quedó pendiente para continuar su tratamiento. La comisión finalizó a las 10:53 horas. Comisión de Salud: ecología y Ordenanza sobre Zoonosis A las 11:02 horas se inició la comisión de Salud, que trató la Nota 3875, previamente abordada con la presencia de Reciclando Conciencia, sobre la adhesión a resoluciones. La edil Merlo planteó la existencia de concesiones vigentes, sugiriendo no modificarlas en este momento para no interferir, sino hacerlo en otro año al finalizar las mismas. Por ello, propuso una comunicación al Departamento Ejecutivo para consultar la viabilidad de la petición. Se debatió la cuestión del monopolio, señalando que dar prioridad únicamente a la cooperativa no contaría con el acompañamiento de todos los concejales. Se decidió elaborar un proyecto de comunicación. En relación con el Expediente interno 4123-1405/2011 Cpo. 1 y 2, de la Sra. Valeria Miranda (denuncia por Zoonosis), se informó que se incorporaron las modificaciones planteadas por el Director de Zoonosis. Sin embargo, el artículo 3, referente a los perros en la playa, sigue en conflicto. Se recordó que este tema fue debatido en varias comisiones, y la última decisión fue delimitar sectores permitidos para perros en la playa, dejando este caso libre. La comisión coincidió en esto, pero requiere un análisis. La edil Saquilan afirmó que, si el dictamen del Director es eliminarlo por la dificultad de fiscalización, se debería modificar. Se trabajará en este proyecto con modificaciones y la próxima semana se evaluará citar al funcionario con los aportes conjuntos de la comisión. La comisión finalizó a las 11:30 horas. |
|