03/10/2025 - INTERNACIONALES COLOMBIA ANUNCIA LA CANCELACIÓN DE LA DEUDA CON EL FMIGustavo Petro informó que Colombia saldará completamente la deuda adquirida con el Fondo Monetario Internacional (FMI) durante el gobierno de Iván Duque. "Hemos cumplido con el crédito que tomó Duque de manera irresponsable con el FMI; durante tres años le pagamos USD $5.000 millones. A partir del 1 de enero saldamos totalmente la deuda", afirmó el presidente de Colombia en su cuenta de X. ...LEER MÁS ... Asimismo dijo que, el 'sobrendeudamiento' producto del subsidio a la gasolina, establecido en la administración anterior, también ha sido pagado. El anuncio del presidente se da luego de que el Banco de Colombia informara la cancelación del acuerdo de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI, vigente desde abril de 2024. Según la entidad financiera, el organismo había suspendido el acceso a estos recursos desde abril de 2025, lo que llevó a la decisión de poner fin al acuerdo. La LCF había sido aprobada por dos años, con un monto de 6.133,5 millones de Derechos Especiales de Giro (equivalentes a unos 8.100 millones de dólares en el momento de la aprobación), y era considerada como un instrumento precautorio ante riesgos externos. El Banco de Colombia cuenta hoy con una posición sólida en materia de liquidez internacional, con reservas que ascienden a 65,5 mil millones de dólares. Esto gracias al programa de acumulación de reservas de 2024 y a la rentabilidad de los portafolios, que aportaron 4,5 mil millones de dólares en utilidades durante 2024 y lo corrido de 2025. Además, la entidad recordó que la cancelación no afecta los pagos pendientes de la LCF desembolsada en diciembre de 2020. El último compromiso, correspondiente a una sola cuota, se cumplirá en diciembre de 2025 como estaba previsto. Petro atraviesa un momento político muy complejo porque no logra aprobar las reformas que necesita y su imagen está en caída. Esto perjudica las posibilidades de imponer un candidato propio para las elecciones presidenciales del año que viene y hace crecer las chances de un retorno de la derecha al poder. No obstante, el líder colombiano adquirió un importante protagonismo internacional por su posición contra la ofensiva israelí en la Franja de Gaza y el enfrentamiento con Donald Trump tras decir en una marcha en Nueva York que los militares de Estados Unidos desobedezcan sus órdenes. Eso terminó con la cancelación de la visa. |
|