25/09/2025 - ECONOMÍA DATOS OFICIALES DAN CUENTA DE UNA FUERTE CAÍDA DE LAS VENTAS EN LOS SUPER MAYORISTAS: 6,3% INTERANUAL EN JULIOEl INDEC informó este martes que el consumo en los autoservicios mayoristas registró en julio una caída del 6,3% interanual, mientras que en el acumulado de enero a julio de 2025 el retroceso fue del 6,5% respecto del mismo período del año anterior. Además, en la comparación mensual, las ventas se redujeron 0,8% frente a junio, con un ticket promedio de $36.574. El organismo detalló que el monto promedio de compra creció un 18,5% en un año, pero esa cifra quedó muy por debajo de la inflación interanual del 36,6%, lo que refleja una pérdida real del poder de compra. ....LEER MÁS .... La contracción del consumo coincide con un informe privado que reveló que ocho de cada diez trabajadores se quedan sin sueldo a mitad de mes, lo que explica la menor concurrencia a este tipo de comercios. En el desglose por rubros, el 44,8% de las ventas correspondió a productos de almacén, seguido por artículos de limpieza y perfumería (25,5%) y bebidas (11%). Los lácteos aportaron un 5%, mientras que la carne apenas llegó al 3,2%, golpeada por un incremento de precios superior al 58% en los últimos meses. Respecto a los medios de pago, las promociones bancarias y billeteras virtuales (como Cuenta DNI) concentraron el 31,7% de las compras, con un crecimiento del 84,9% interanual, aunque sin revertir la caída general del consumo. El uso de efectivo representó el 21,1% del total, con una baja del 5,6% frente a 2024. Las operaciones con tarjeta de débito alcanzaron el 19,5% del total, pero mostraron una caída del 5,8% respecto al año anterior. En contraste, las tarjetas de crédito explicaron el 27,8% de las ventas, con un incremento del 16,8%, en línea con los relevamientos privados que señalan que cada vez más hogares recurren al crédito para afrontar gastos básicos como alimentos e insumos de primera necesidad. ( |
|