El Gobierno consideró que esta resolución de la Secretaría de Industria y Comercio (dependiente de Economía) significa 'dar un paso más en el objetivo de seguir conformando un ordenamiento jurídico que permita eliminar las trabas burocráticas y transparentar el comercio interno'.
En particular, el texto elimina 27 normas complementarias a la Ley de Abastecimiento, ya eliminada a comienzos de la gestión, 24 vinculadas al Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (COPREC), un ente que ya había sido eliminado, que supervisaban y regulaban su funcionamiento y 20 referidas a programas desarticulados y en desuso, como Precios Justos, El Mercado en tu Barrio, el Programa de Estímulo al Pequeño Productor de Granos y la Ley de Góndolas, entre otros.
El primer grupo de regulaciones exigían información 'sin ningún fin razonable', establecía mecanismos de regulación de precios, intervención en la distribución y producción de Gas Oil y fijaban precios máximos en el marco de la pandemia de COVID-19, señaló el Gobierno.
Desde la Secretaría de Comercio destacaron que estas medidas se suman a las 'más de 170 derogaciones' en la cartera desde el inicio de la gestión para 'disminuir las trabas burocráticas y promover la libre competencia'.