El cálculo de Vanoli: M3 privado y reservas


La advertencia de Vanoli se dio a conocer en un tuit, donde explicó su razonamiento:



  • Agregado monetario M3 privado: 'En un escenario de dolarización hay que seguir el agregado monetario M3 privado, que incluye plazos fijos que pueden irse al dólar.'

  • Cobertura con reservas: 'La cobertura del M3 privado en relación a reservas da un tipo de cambio de $3.035.'

  • Conclusión: 'El Gobierno debe hacer profundos cambios para frenar la corrida.'


La cifra de $3.035 contrasta fuertemente con las cotizaciones actuales del dólar, que al cierre de este jueves se ubicaron en:



  • Dólar Oficial (Banco Nación): $1.465 (compra) / $1.515 (venta).

  • Dólar Promedio Bancos: $1.523,67 (venta).

  • Dólar Blue: $1.495 (compra) / $1.515 (venta).

  • Dólar Mayorista: $1.475.

  • Dólar MEP: $1.537,93.

  • Dólar CCL: $1.556,91.


La perspectiva de un experto en la crisis


Vanoli, reconocido por su perfil de 'economista con calle y libros', ha ocupado cargos clave en momentos de turbulencia económica. Su trayectoria como expresidente del BCRA y de la CNV le otorga una voz autorizada para analizar los desafíos monetarios y financieros del país.


Su advertencia sobre el nivel de devaluación necesario para una eventual dolarización subraya la gravedad de la situación actual y la magnitud de los desafíos que enfrenta el gobierno de Javier Milei en su intento por estabilizar la economía y frenar la corrida cambiaria.